Qué es el Feng Shui?
Compartir
1. El Concepto Básico del Feng Shui
El Feng Shui es un concepto único en la cultura china tradicional, con una larga historia y un profundo significado. También conocido como "Kanyu", "bu zhai", "xiang zhai" o "xiang di", es una tradición milenaria profundamente arraigada en la vida cotidiana y las creencias de los chinos.
Los antiguos chinos daban gran importancia al Feng Shui cuando construían sus hogares o seleccionaban sitios para sepulturas. Creían que el paisaje, el flujo del agua y la dirección del viento podían influir en la fortuna de una familia. Por eso insistían en elegir un "lugar favorable" para traer paz y prosperidad a las generaciones futuras. Con el tiempo, el Feng Shui se convirtió en una práctica y tradición cultural china antigua que sigue existiendo hoy en día.
En su esencia, el Feng Shui es una teoría para elegir el entorno de vida. Después de años de desarrollo histórico e integración cultural, se ha convertido en un concepto complejo y en evolución.
En la antigüedad, el objetivo del Feng Shui era crear un lugar natural ideal mediante la "bloqueo del viento y la recopilación del agua". El viento y el agua eran elementos clave en este proceso. En la antigüedad, las personas consideraban a la tierra como un ser vivo. Creían que cómo el viento y el agua se movían en un lugar podía afectar la suerte y la salud de las personas que vivían allí, e incluso de sus hijos y nietos.
Esto hizo que la selección del sitio fuera sumamente importante. En aquel entonces, el principal objetivo era lograr la armonía y el equilibrio en todo: entre las personas y la naturaleza, entre las personas y sus hogares, y entre los hogares y la naturaleza. La gente solía pensar que este equilibrio podía alejar las desgracias y traer buena salud, prosperidad y éxito profesional.

2. Los Orígenes Históricos del Feng Shui
Los antiguos chinos utilizaban factores naturales. Observaban la dirección del viento, el flujo de energía y el flujo de chi para elegir dónde establecerse. Para sobrevivir y formar familias, los primeros humanos encontraron buenos lugares en las montañas y los ríos. Esto demuestra su conocimiento de la geomancia. Preferían cuevas, cuencas y áreas marginales, lugares con características espaciales similares a los ideales posteriores del Feng Shui.
Durante las dinastías Xia, Shang y Zhou, muchas personas se mudaron y construyeron nuevas estructuras. Esto llevó a la creación de métodos organizados y roles oficiales para estas tareas. Estos métodos son similares a las prácticas posteriores del Feng Shui. Ayudan a elegir hogares y predecir eventos. Algunos ejemplos son Tuhui, Tuyi, Tugui y Tuhua.
Durante los períodos de Primavera y Otoño y de las Guerras de los Reinos Combatientes, los Yin-Yangistas utilizaban las ideas de yin y yang. También estudiaban cómo los Cinco Elementos y el mapa del bagua explicaban el mundo y ayudaban a entender los cambios estacionales.
Al final del período de las Guerras de los Reinos Combatientes, Zou Yan combinó las teorías de Yin y Yang con los Cinco Elementos. Creó la Escuela de Yin-Yang y los Cinco Elementos. También introdujo la idea de las Grandes Nueve Provincias y las Cinco Virtudes. Estas ideas influyeron grandemente en el pensamiento durante las dinastías Qin y Han.
Desde las dinastías Qin y Han, el Feng Shui ha incluido ideas de bendición y protección contra desastres. Se ha convertido en un costumbre popular entre el pueblo. El "Libro de Sepultura" de Guo Pu, de la dinastía Jin, fue el primer documento en definir el Feng Shui. Desde entonces, el Feng Shui se ha desarrollado gradualmente en varias escuelas. Durante las dinastías Wei, Jin y las dinastías del Norte y el Sur, las personas refinaron dos tipos de asuntos. Estos fueron descritos en el Libro de Zhou. Se formaron la "Escuela de la Situación" y la "Escuela del Qi".
La Escuela de la Situación se centra en la imagen de las montañas y los ríos. Se utiliza principalmente para elegir direcciones y terrenos. La Escuela del Qi analiza las secuencias temporales. Incluye factores como Yin y Yang, los Cinco Elementos y el Zodíaco Chino. Estos ayudan a determinar la disposición de los espacios interiores y exteriores.
Durante las dinastías Sui y Tang, el sistema de exámenes imperiales promovió la popularización de las ideas confucianas y el desarrollo de los practicantes del Feng Shui. Surgieron muchos maestros, lo que promovió aún más la profesionalización del Feng Shui. La dinastía Song vio el pico del desarrollo del Feng Shui. Los sistemas de las Escuelas de Forma y Qi estaban bien establecidos y circulaban ampliamente entre los literatos. La opinión de Zhu Xi de que "los pequeños caminos también son principios" elevó el estatus del Feng Shui en los círculos académicos.
Durante la dinastía Yuan, el desarrollo del Feng Shui fue suprimido por el gobierno no han. Durante las dinastías Ming y Qing, las prácticas del Feng Shui se popularizaron entre la corte imperial y el público en general. Se desarrollaron muchas escuelas de pensamiento, principalmente dentro de las Escuelas de Forma y Qi. A medida que avanzó la ciencia y la tecnología, las teorías del Feng Shui también cambiaron. Se publicaron libros como "Notas Geográficas para el Hijo del Hombre" y "Los Cinco Secretos de la Geografía".
Después de la década de 1860, el Movimiento de Influencia Occidental trajo nuevas ideas y desafió al Feng Shui. El misionero británico Etter escribió "Feng Shui: La Ciencia Sagrada del Paisaje Antiguo de China". Examinó la teoría del Feng Shui a través de una lente científica moderna. Sin embargo, no estaba exento de fallas y superstición.
Después del Movimiento del 4 de Mayo, la gente lo veía como supersticioso. El gobierno Beiyang lo prohibió en toda la sociedad. El Feng Shui es importante en la historia china. Tuvo una gran influencia en muchas partes de la vida antigua y sigue siendo relevante hoy en día.
3. La Importancia del Feng Shui en China
(I) Patrimonio Cultural
El Feng Shui es una parte importante de la cultura china tradicional. Se centra en ideas como la "armonía entre las personas y la naturaleza" y la "recopilación de energía y viento". Tras ser transmitido a través de miles de años, se ha convertido en una parte integral del pensamiento chino.
Muchos edificios antiguos, como el Palacio Prohibido en Pekín, muestran los principios del Feng Shui. Reflejan el deseo de simetría, orden y armonía con la naturaleza. Los antiguos pueblos de Huizhou siguen un diseño de "montaña rodeando el agua". Este diseño utiliza los paisajes naturales para crear un espacio de vida tranquilo. Muestra el orden espacial moldeado por el Feng Shui.
Incluso hoy en día, el patrimonio cultural del Feng Shui continúa floreciendo. Los diseñadores modelaron la Torre del Banco de China en Hong Kong en las juntas del bambú para simbolizar un progreso constante. La Torre de Shanghái tiene una forma en espiral, evocando el concepto de "dragón" en el Feng Shui. Estos diseños exteriores e interiores muestran cómo la cultura del Feng Shui se funde y evoluciona dentro de la arquitectura moderna.
(II) Creencias Populares
El Feng Shui está estrechamente entrelazado con las creencias populares, penetrando en numerosos rituales, incluyendo festividades, bodas y funerales. Durante el Festival de la Primavera, las personas pegan el carácter "Fu" como una tradición del Feng Shui para traer buena suerte.
Cuando inician un negocio, eligen fechas afortunadas basadas en las direcciones y los elementos para alcanzar la prosperidad. Las estadísticas indican que aproximadamente 145 millones de personas chinas creen en el Feng Shui. Cada año, 362 millones consultan a adivinos o expertos en Feng Shui.
(III) Construcción Relacionada con Edificios
La teoría del Feng Shui juega un papel clave en la construcción de la arquitectura china tradicional. Las personas aplican consejos de Feng Shui cuando eligen sitios y planean palacios, templos, casas, salones y pueblos.
Los edificios tradicionales suelen preferir ser construidos con montañas detrás, agua al frente y orientados hacia el sur. La montaña proporciona protección contra los vientos invernales, mientras que el agua ofrece acceso al agua y una buena vista. Orientarse hacia el sur facilita la luz y el calor, ajustándose a las necesidades físicas y de vida de las personas.
Tomemos como ejemplo los Tulou de Fujian. Su diseño, disposición interior, muebles y forma en que se adapta al entorno siguen todos los principios del Feng Shui. Es adecuado para la vida en familias numerosas y crea un entorno hogareño seguro, armonioso y unido.
Las personas también están incluyendo conceptos de Feng Shui en la arquitectura moderna. Algunas comunidades residenciales se centran en combinar los sistemas de agua del paisaje con los diseños de edificios. Esto crea un agradable entorno de vida y mejora la calidad de vida de los residentes.
(IV) Aspectos Sociales y Psicológicos
Cuando se enfrentan a las incertidumbres de la vida, como elecciones laborales o riesgos de inversión, el Feng Shui les brinda tranquilidad a las personas.
Los jóvenes buscan orientación a través de horóscopos, cartas de tarot y otras formas de "Feng Shui moderno". El tema de Weibo "Mantente alejado de la Retrogradación de Mercurio" obtiene más de 1000 millones de visualizaciones cada año. Muestra cómo las personas buscan orientación para evitar la mala suerte y sentirse más tranquilas.
Algunas prácticas del Feng Shui resonan con la ciencia moderna. Por ejemplo, el énfasis del Feng Shui en la iluminación y la ventilación coincide con los conceptos de diseño verde de la arquitectura moderna. Una buena iluminación promueve la regulación del ritmo circadiano del cuerpo humano, mientras que una buena circulación del aire mejora la comodidad de vida.
El Feng Shui es una parte importante de la cultura china, con miles de años de historia. Hoy en día, algunos lo cuestionan utilizando la ciencia, pero sus ideas centrales - respetar la naturaleza y buscar la armonía - siguen siendo dignas de estudio. Podemos aprender de estos valores para ayudar a la vida moderna y el crecimiento cultural.